Este texto, escrito originalmente por Valeria Tentoni para nuestra antología Lo infraordinario, aparece también en la compilación Superficie celeste y otros escritos, que conmemora el Día del Libro 2021 en México.
Prólogo a la compilación Superficie celeste y otros escritos, publicado por nueve editoriales independientes de México con motivo del Día del Libro 2021.
Fragmentos recogidos en diversos medios sobre el libro Una vocación de editor, de Ignacio Echevarría, un acercamiento personal a la figura y la labor editorial de Claudio López Lamadrid.
Los editores nunca han sido del todo personajes públicos. Su importancia, en parte, reside justamente en esa invisibilidad. ¿Por qué escribir sobre ellos?
Prólogo a la antología Nuevas instrucciones para vivir en México, textos inéditos de veinte autores contemporáneos que imaginan una nueva versión del clásico de Ibargüengoitia desde el humor y la mirada crítica.
El siguiente texto es un extracto de Chimamanda Adichie en la antología En tierra de nadie, en la que once autores del mundo narran el viaje físico y psicológico que han hecho.
Epílogo de la antología Regreso a la Tierra,memorias y reflexiones de nueve astronautas al volver del espacio: la anticipación del regreso, el viaje mismo o las reflexiones posteriores —físicas, psicológicas y filosóficas.
Mariana Hartasánchez escribe sobre las razones de la escritura. El ensayo es parte de la antología ‘Por qué escribo’ que publicó Gris Tormenta en 2017.
Ángeles González-Sinde habla sobre sus motivos literarios: la irrevocable dependencia de la escritura. El ensayo es parte de la antología Por qué escribo - Hay Festival que publicó Gris Tormenta, en conjunto con el festival, en 2018.