Gabriel Wolfson comparte algunas lecturas de infancia, clásicos personales y libros que forman parte de su biblioteca, dividida entre el trabajo y su casa.
María José Vázquez, Antonio Tamez y Jacobo Zanella conversan en torno a la antología Viajes al país del silencio y la singularidad de tener un editor invitado.
Presentamos aquí una breve selección, sin orden y sin categorías, de los libros que leímos este año: las lecturas de ocio de quienes trabajamos en la editorial. Libros con una voz, una atmósfera o una construcción que nos parecen notables.
El siguiente texto de la editora invitada Verónica Gerber Bicecci es el prólogo de la antología En una orilla brumosa. El libro reúne textos de doce autores del mundo que trazan cinco rutas para repensar los futuros de las artes visuales y la literatura.
El siguiente texto del editor invitado José Manuel Velasco es el prólogo de la antología Viajes al país del silencio. El libro reúne textos de doce autores que exploran refugios y experiencias interiores en el mundo contemporáneo.
De Ana Luísa Amaral a Héctor Libertella, presentamos aquí una breve selección de los libros que leímos recientemente: las lecturas de ocio que hicimos en la editorial.
Diego Zúñiga escribe sobre las razones de su escritura. El ensayo es parte de la antología Por qué escribo —Hay Festival que publicó Gris Tormenta, en conjunto con el festival, en 2018.