Gris Tormenta es un taller editorial que imagina, edita y publica libros que reflexionan sobre la cultura y el pensamiento contemporáneo.
Más que descubrir nuevos autores, se proponen nuevas lecturas de textos existentes y nuevas discusiones sobre dudas inquietantes.
+ Colección Disertaciones + Colección Editor
+ Blog + Sobre la editorial + Contacto + Prensa + English
Colección Editor
Narraciones en primera persona que revelan los distintos procesos, largos e inesperados, que existen antes de que un libro sea abierto por un lector. Memorias y ensayos dedicados a los múltiples oficios de la edición: crítica, retórica y filosofía literaria; creación, composición, traducción y edición. Raros hallazgos e historias originales sobre las grandes ideas que suceden en el backstage de la escritura y la industria del libro en el mundo: una exploración literaria desde la curiosidad.

Ilegible
Pablo Duarte
Un ensayo narrativo sobre el arte de escribir y el proceso de pensamiento literario detrás de la búsqueda de un texto «ideal». Prólogo de Tedi López Mills

Formato: 12 x 18
Páginas: 96
Encuadernación: rústica cosida
Colección: Editor
ISBN: 978-607-97866-9-4
Publicación: enero 2021
Leer extracto en Issuu / PDF

Una vocación de editor
Ignacio Echevarría
Un acercamiento personal a la figura y la labor editorial de Claudio López Lamadrid, lector y prescriptor entre dos siglos. Prólogo de Emiliano Monge

Formato: 12 x 18 cm
Páginas: 136
Encuadernación: rústica con solapas
Colección: Editor
ISBN: 978-607-97866-8-7
Publicación: septiembre 2020
Leer extracto en Issuu / PDF

Las posesiones
Thomas Bernhard
Dos historias sobre la vida material de un escritor, sus manías y extravagancias, los premios inesperados y su postura literaria ante la vida. Prólogo de Andrés Barba

Formato: 12 x 18 cm
Páginas: 80
Encuadernación: rústica con solapas
Colección: Editor
ISBN: 978-607-97866-4-9
Publicación: junio 2019
Leer extracto en Issuu / PDF
Compartir en Facebook / Twitter / Email

Perder el Nobel
Laura Esther Wolfson
Una historia sobre la fuerza de la literatura rusa, el oficio de la traducción y el significado de la pérdida. Y una gran introducción a Svetlana Alexiévich, Nobel de Literatura. Traducción y prólogo de Marta Rebón

Formato: 12 x 18 cm
Páginas: 80
Encuadernación: rústica con solapas
Colección: Editor
ISBN: 978-607-97866-3-2
Publicación: noviembre 2018
Leer extracto en Issuu / PDF
Compartir en Facebook / Twitter / Email
Reseña en El Popular